Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Varas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Daniel Varas. Mostrar todas las entradas

26 abr 2015

La justificación católica de la conquista americana a partir del debate de Valladolid (1550-1551)

Jair Adolfo Miranda Tamayo
Estudiante de Historia - UNMSM

Víctor A. Cuya Castillo
Estudiante de Historia - UNMSM

Daniel A. Varas Campos
Estudiante de Historia - UNMSM
andre_7537@hotmail.com

Resumen:
A comienzos del siglo XVI, la Corona Española sentía la presión de un grupo de intelectuales que ponía en duda la legitimidad de las Bulas Alejandrinas de 1493, por lo que el accionar de la primera no tardó en evidenciarse. Ello nos lleva al Debate de Valladolid (1550-1551), donde las posturas de Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda nos muestran dos tradiciones de la época en debate, pero a pesar de su contraposición, ambas dan las bases para legitimar la presencia española en el Nuevo Mundo.

Palabras claves:
Debate de Valladolid, Bartolomé de las Casas, Ginés de Sepúlveda, evangelización.

11 ago 2014

San Agustín y las invasiones bárbaras (siglo V)

Alexis Cuya Castillo
Estudiante de Historia - UNMSM
vacc_16@hotmail.com

Jair Adolfo Miranda Tamayo
Estudiante de Historia - UNMSM
jair.miranda1995@gmail.com

Alex Silva Pedraza
Estudiante de Historia - UNMSM
alexsilvaview@hotmail.com

Daniel Varas Campos
Estudiante de Historia - UNMSM
dani_vindex@hotmail.com

Resumen
San Agustín de Hipona, uno de los grandes padres o doctores de la Iglesia, es uno de los más importantes exponentes de la teología cristiana, siendo sus reflexiones aun consideradas y debatidas en la actualidad. Aproximadamente entre los años 413 y 426  escribe su obra más importante: La Ciudad de Dios contra paganos, un conjunto de libros apologéticos en contra de las opiniones paganas generadas inmediatamente al saqueo de Roma por Alarico en el año 410. Se culpaba al cristianismo y su institucionalización como religión oficial del Imperio, ya que esto generó molestia de los dioses antiguos romanos. En respuesta a esto, La Ciudad de Dios demostrará a todos que están equivocados desde el punto de vista de San Agustín, argumentando a favor de su Dios y criticando al paganismo.
Palabras claves
San Agustín, Ciudad de Dios, Invasiones Bárbaras, Alarico, Cristianismo.